lunes, 11 de noviembre de 2013

Hay una chica que se levanta cada mañana a las 6:30. Ella desayuna, y cuando come demasiado se arrepiente. Arregla su cabellos, muy desastroso, hace todo lo posible para que se vea bonito. Antes de salir ella se mira más de 10 veces al espejo, es muy insegura, y aunque no le guste lo que ve, ella parte así al colegio. Camina todos los días por los mismos lugares, se sabe de memoria cada esquina, cada calle. Ella llega al colegio con una sonrisa en su rostro, se comporta amable con todos, incluso con las personas que no le agradan. Finge que le agrada estar allí, cuando en verdad lo único que quiere es huir. Todas las mañas ella trata de ser perfecta, la chica aplicada, la mejor de la clase, la callada; ya que no quiere decepcionar a nadie en casa. Aunque sus padres nunca le dicen “Estamos orgullosos de ti”, de igual forma ya no puede cambiar lo que es. Es tan insegura que cuando alguien la mira o escucha una risa enseguida piensa que se burlan de ella. Es así porque ya ha pasado por eso. Cuando era niña iba a un colegio en el que todos la marginaban y se reían de ella. Ella llega a casa, cansada de tanto fingir ser alguien que no es, de igual manera ella tiene una sonrisa en su rostro, y cuando alguien le pregunta cómo estuvo su día, ella responde “bien” , cuando se le cruzan miles de respuestas por la cabeza, pero calla porque si habla llorará. Ella detesta que la vea llorar. Luego ella almuerza, no come mucho, ya que no quiere verse mal, a veces le dicen que es demasiado delgada y otras veces le dicen que esta gorda. Esta confundida y cuando se mira al espejo, lo quiere romper, quiere arrancarse la piel. Y cuando come demasiado va al baño e intenta vomitar. Cepilla sus dientes, sonríe, tampoco le gusta su sonrisa, cubre su boca. Y sale como si nada hubiese pasado. Ella se encierra en su habitación, lo único que desea es dormir, ya que no piensas, es como si murieras. Pero ella está muerta, muerta en vida. Cuántas veces ha querido suicidarse, pero es demasiado cobarde; y lo que teme es que algún día se atreva y lo haga. Hay una chica que todas las noches sube a su terraza, su lugar favorito en el mundo , miles de secretos esconden las paredes, es el cielo para ella, hay paz y silencio. Sube a lo más alto, donde puede ver las luces de la ciudad, pone siempre la misma canción triste, piensa, lo que más teme hacer pensar, sabe que si piensa va a llorar. Y eso es lo que hace. Cuantas vece la luna la vio llorar. Empieza a hablar sola no tiene a nadie. Habla y habla, nadie la escucha. En ese momento es cuando más necesita a alguien y nadie está ahí. Entonces llora desconsoladamente. Todos dicen que ella es rara, y nadie se toma la molestia de preguntarle por qué es así. Ellos simplemente se alejan. Finalmente mira las estrellas, seca sus lágrimas y sonríe como si nada hubiese pasado. Ella no habla con nadie de esto. Esa chica hace el mismo todos los días. Esa chica SOY YO!

Fuente: Tumblr- http://sonrisasguardadas.tumblr.com
Tenia que pasar todo esto para al fin entender que si yo no hago las cosas por mi misma nadie mas lo hará, por mas triste que sea la verdad es que nacimos solos y así moriremos. 
Ella es realista. La realidad es dura y cruel y ella lo ha aprendido de las peores formas. Ella es infantil en realidad en los momentos de mas intima sinceridad, sueña con cosas casi imposibles de cumplir. Ella cuando te quiere, puede hacerte sentir el centro del universo. Nunca la enojes o conoceras fuerzas sobrenaturales. Ella te promete que sera feliz, incluso aunque ya no formes parte de su vida…
Cuando somos pequeños vivimos en una burbuja. Nada es tristeza, sólo ríes, sólo juegas, todo se resume a tu infancia, y ¿ Qué es la infancia ? Pues la mayoría del tiempo se define como la felicidad absoluta. Cuando eres pequeño nada te preocupa, ríes por cualquier cosa, y da igual llorar delante de quién sea. Se vive en un sueño, puedes hacer lo que te nazca y si esto es malo se te escusa en que “eres un niño". No existen mayores preocupaciones, quizás solo la pregunta habitual, ¿ Mamá puedo salir a jugar ?. Le haces gracia a los adultos, y la mayoría del tiempo sueles ser el centro de atención. Cuando estás comenzando a vivir, mamá siente angustia por verte con una rodilla lastimada, tú lloras si de verdad dolió, luego sigues jugando y todo queda en el olvido, una simple cicatriz.Tus padres son tus super héroes, tus ídolos. Pero creces y vas abandonando tu burbuja, no todo es sueño, no todo es feliz. Creces y te empiezas a dar cuenta que tus padres no son perfectos, que mamá no es una reina, papá no es super man. Tus hormonas revolucionan, y por esas cosas de la vida comienzan los sufrimientos. ¿Antes llorabas por una rodilla rota? Ahora puedes rajarte los brazos y ni siquiera lo notas, porque ningún dolor es comparable con el que llevas dentro. Oyes y ves cosas que tal ves no debieras. Comienzas a sentirte solo, aunque estés rodeado de gente. Puede no ser tu caso, pero si viene por problemas de familias, ninguna familia es perfecta. Con el paso de los años todo cambia, quizás ya no haces gracia a la gente, quizás no eres el centro de atención, todo gira… Despiertas de tu sueño, date cuenta que creciste. Bienvenida realidad.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Querida enemiga

Querida enemiga:
No sé cómo ni quién seas realmente, no me interesa. No sé qué es lo que esperas de la vida, ni me importa. Lo único que tengo muy claro es que yo lo hago mejor, que yo soy mejor que tú y que cualquier truco barato con el que intentas llamar la atención.
Te manifiesto mi odio, mi desprecio, mi ira y mi total altanería.
Muy poco he notado en ti. Tienes justo aquellas pequeñeces que yo descarto porque no me hacen falta. Poca cosa, poco eres: poco. Mírame: soy demás, me sobra; tú, en cambio, careces. Siento pena por ti.
Detalles son los que resplandecen cuando te pones frente al escenario como el bufón que eres. Detalles baratos, detalles falsos, detalles de mal gusto, detalles vulgares, detalles simples. ¿Quién podría fijarse en ellos? Dime, ¿quién podría fijarse en ti? Teniendo a un diamante en bruto, es difícil que alguien volteé a ver a una insignificante zirconia.
Tú no eres nadie, tú no significas nada. Eres una mujer presuntamente descarada que, al momento de tener descaro y desdén, se retratacta: como todas las demás. Porque lo que tú tengas, yo lo tengo y más, mucho más de lo que puedas llegar a imaginarte con tan poca creatividad e ingenio con la que se te ha condenado en esta vida.
Dilo. Anda. Dime un solo encanto especial, uno solo atributo que te distinga. Uno solo. Porque en inteligencia, belleza y determinación te supero drásticamente.
Lo poco que tú posees, lo poco que tú eres, lo poco que tú muestras; la piedra en el zapato que te hace tropezar por no seguir en el camino, mi camino. Aquello poco que, en igual medida de tiempo, para mí se ha vuelto relevante; aquello por lo que tú luchas, mientras que a mí se me regala.
No eres nadie, no eres nada. Eres una sobreposición de mí; eres una consiguiente respuesta de algo que me es cuestionado, a mí.
Esa desfachatez, esa ironía acompañadas de mi atrevimiento. Mío. Sin planear adueñármelo, se me fue entregado en bandeja de oro. Material del que tú no gozas de estar hecha, insignificante pirita gastada.
Eres tonta, hueca, común, ordinaria, falsa, dependiente, necesitada, vulgar, diminuta, fácil, desarreglada, descuidada, desagradable, irrelevante, y debo decir que incluso el más viril de los hombres tendría un rostro más delicado que el tuyo.
¿Quién eres? Nadie. Una persona como cualquier otra que viaja por primera vez en su vida y por ello se hace llamar culta; una persona como cualquier otra que se deja guiar por la moda, en vez de imponerla.
Nada. Nada, querida. Nada de lo que tú hagas puede impresionarme.
Quédate con él. Dudo que puedas, pero es tuyo (aun si él no descansará hasta que lo acepte como mío). Tómalo, como un obsequio de mi parte.
Quédatelo, es tuyo. Aun si él no descansará hasta que lo acepte como mío.

lunes, 5 de agosto de 2013


"Fue una tontería por mi parte depender tanto de una sola persona. Ahora todo recae sobre mi."

domingo, 28 de julio de 2013

¿Alguna vez te has acostado en tu cama solo a llorar y llorar porqué crees que eres fea, porque no eres suficientemente buena para nadie? ¿Alguna vez contaste todos tus defectos, de la cabeza a los pies, para hacerte sentir peor sobre ti misma, o lloraste porqué todos los comentarios que la gente hace si te duelen aunque te rías al escucharlos? ¿Alguna vez lloraste porqué tu familia no te entiende y solo te hace sentir como si tus sueños se fueran a quedar en eso ? ¿Alguna vez odiaste que te traten como una niña pero esperen que actúes como toda una mujer? ¿Alguna vez te dijeron que tus problemas no son NADA comparados con los de los demás? Se que no quieres parecer una de esas chicas que solo quieren atención o cumplidos y por eso te lo guardas todo para ti misma. Alrededor de tus amigos y tu familia creas una sonrisa falsa que terminan por creerse, pero después, por la noche, la chica que todos pensaban que estaba feliz está sacando de sí misma su corazón roto llenándose de lágrimas.


Via: Tumblr. 

lunes, 15 de julio de 2013

A veces se arrepiente de ser como es. Una persona fría y complicada. Ella quiere ser una de esas chicas que son seguras de si mismas, tienen un lindo cuerpo, son lindas y nunca se averguenzan de ellas mismas.En cambio, ella es una de esas personas a las que no le gusta salir, no tiene muchos amigos, le gusta quedarse en su casa, dormir, es insegura de si misma, se averguenza de ella y no se acepta como es.
Es fría, porque la lastimaron. Es complicada porque para ser fácil seria como todas.
Quiso vencer sus demonios pero fueron mas fuertes que ella, entonces se unió a ellos.
El dolor fue tan fuerte que aprendió a soportarlo.
Ella se cansó de perder a personas.
Siempre sonríe pero su sonrisa es falsa, le preguntan como esta y responde "bien", cuando en verdad solo quiere salir corriendo lejos, terminar con todo esto y que nadie la detenga.
Estaba devastada, lastimada, herida, psicológicamente golpeada y aún así seguía de pie, aún así existía.

"La Múltiples Caras"

Jason Frye usa múltiples caras, una para cada papel que representa.
Algunas las usa para sus amigos, o a lo largo de los días de colegio.
Otras las llevará en el trabajo, quizás para la gente que no conoce.
Algunas son caras que odia, y eso es un duro golpe para su ego.
En su mente se ve a sí mismo como a su ensayada cara frente a múltiples espejos.
Secretamente, su íntima preocupación es que no sea así como realmente aparezca.
¿Y si todos pueden detectar sus defectos, esos que sólo él puede ver?
Entonces sabrían que la cara es una mentira, y la sola idea le hace desear huir.
Pero hasta ese día se quedará en su sitio y usará la cara que le sientemejor,
mostrando solo lo que quiere que otros vean, y no dejando a nadie ver el resto.


                                                                                                       Fuente: Tumblr . 
"Era Mejor Cuando Estaba Sola"
(Part 10 de la saga de Wayne e Isabella, los fantasmas con problemas de pareja)

Ahí yace como un bulto, con su resoplante ronquido,
 Isabella no entiende cómo tan fácilmente se ha dormido.
La vida juntos la estresa y eso la mantiene despierta
entrada la noche, observando la oscuridad  inquieta.

Muchas cosas han cambiado, y ya no recuerda el por qué,
 la idea de estar sola solía provocarle ganas de llorar.
Ya esa idea no parece mas que un sueño, una visión de una vida pasada,
pues ahora está con este hombre insoportable, atrapada en su matrimonio.

La mente de Isabella se echa a volar, intenta imaginar el día
en que pueden admitir que no funciona y deciden separar sus caminos.
Pero eso no sucederá pronto, prolongarán la charada
pretendiendo no ser miserablemente infelices, viviendo juntos en una mentira.

Lágrimas fluyen silenciosas por el rostro de Isabella.  Quisiera poder viajar
atrás en el tiempo, regresar a cuando estaba sola.


                                                                                                                    Fuente: Tumblr. 


"El Chico Que No Es Realmente Tan Especial"

Danny camina por el pasillo, entra en la sala de estar.
Todos  están profundamente dormidos, menos el triste y desolado Danny.
Puede que nunca se dé cuenta, pero su subconsciente ya sabe
que él no es realmente tan especial, y eso se nota, obviamente.

A pesar de que tiene sólo siete años, está muy claro
que no va encontrar cura para alguna enfermedad, o a ganar el título
de Chico del Año.
Ningún invento que cambie el mundo saldrá de su mente mediocre,
Y sus pensamientos y / u opiniones no van a alterar el curso de la humanidad.

No lo sabe todavía,  y siempre se le contará la mentira
de que es un único copo de nieve, un pequeño tipo especial.
Va a vivir afanosamente bajo este mito todos los valiosos años de su vida,
una vida media llena de anodina felicidad y de lágrimas.

Pero, ¿realmente importa si Danny no es el tipo más especial en la Tierra?
¿Y no sentirá el mundo de alguna manera su muerte o su nacimiento?
Porque si todo el mundo es especial, entonces en realidad nadie lo es.
Cada persona tiene su papel que desempeñar, y “no ser especial" es el suyo.



 

                                                                                                   
                                                                                                                              Fuente:Tumblr.

#RIPCoryMonteith

Cory Monteith: murió uno de los protagonistas de la serie "Glee"


"Tenía que sonreír no llorar. Tenía que decir 'Acepto' no 'Adiós' Tenia que vestirse de blanco, no de negro."
""No voy a dejar que las drogas ganen al hombre de mi vida,lo amo y lo cuidaré siempre"-Lea Michele.
"Ella tendria que estar organizando una boba, no un funeral"
"Él ya no cantará en el club Glee, ahora cantará en el coro de angeles"

El actor de 31 años fue hallado sin vida en un hotel de Vancouver. Era el galán de la serie musical. 

Cory Monteith, uno de los protagonistas de la serie Glee, fue hallado sin vida el sábado en la habitación de un hotel en Vancouver, Canadá. Todavía no se conocen las causas de la muerte del actor de 31 años, aunque la policía descartó, en principio, que haya ocurrido a causa de un acto violento. Todo apunta a las drogas: en abril, Monteith había participado voluntariamente de un programa de rehabilitación, al que también había tenido que someterse cuando tenía 19.
El cadáver fue encontrado en el piso 21 del hotel Fairmont Pacific Rim, donde Monteith se había registrado el 6 de julio. Estaba previsto que abandonara la habitación el sábado: como no realizó el check out, fueron a buscarlo a su cuarto. El actor compartió la habitación con varias personas el viernes por la noche, pero los registros indican que pasó el sábado solo y no se encontraba acompañado cuando murió. Se espera que hoy se realice la autopsia.
Monteith había nacido el 11 de mayo de 1982 en Calgary, Canadá, y se había criado junto a su madre y su hermano mayor en Victoria después de que sus padres, una decoradora de interiores y un militar, se divorciaron. Según él mismo contó alguna vez, había empezado a tomar drogas a los 13 años; a los 16, cuando abandonó el secundario, ya había pasado por 16 escuelas diferentes.
Trabajó en diferentes oficios -fue techista, taxista, conductor de micros escolares, empleado de supermercado- antes de conseguir sus primeros papeles profesionales. Apareció en series como Stargate Atlantis, Supernatural y Smallville, hasta que consiguió incorporarse a Glee. Su agente, enterada de que la Fox estaba preparando la serie musical, mandó un video en el que Monteith tocaba la batería con tuppers y lápices. Eso llamó la atención de los productores, que pidieron una prueba de sus habilidades como cantante: la tuvieron con otro video, en el que el muchacho interpretaba la balada Can’t Fight This Feeling, un hit de los ‘80 de REO Speedwagon.
Así accedió al casting y en 2009 se convirtió, desde el inicio de Glee, en Finn Hudson, un carismático estudiante, líder en el ambiente escolar por su desempeño en el equipo de fútbol americano, que pone en riesgo su reputación al sumarse al club de comedia musical en el que participan todos los marginales de la escuela. Según los encargados del casting, Monteith contaba con la esencia del personaje: su ingenua dulzura.